Artista: Nika Pedro

Obra: Suiza 

Técnica: Dibujo 

Medidas: 100 x 70


Fundamento 

Cada viento que suele sobar mi indomable cabello, cada opción y la razón de mi decisión.

Cada lugar y cuanto paisaje ya quimera que saborea mi sensible vocabulario que no cesará.

Curiosa casualidad al indefinido ancestro de Helen Keller

Un acertijo que circunda al sigiloso alumno de Pestalozzi.

Equilibrio de la mente a Johanna Spyri, el cuerpo de Klara

La valentía de Johann Konrad y las manos de MK tal luna.

Mi fiel rechazo al confundido 29, la magna y dorada paciencia.

En su partida igual que mi vital, figura de mayo 22 por moldear

En Ticino, de Sala Capriasca cual “borrada” del poema dedicaba

La poeta Suiza que argentina disfrutó, Alfonsina Storni se llamó.

Sin embargo, tiempo pasado entre Ginebra y los Alpes

Recuerdo a los Helvecios liderados por Orgétorix líder.

Hasta el triunfo de Cesar Julio en la batalla de Bibracte.

Cautela de caballero y derroca un pueblo cual soñaste.

Fluye el tiempo y las historias han de binar una galana suiza

Nuestro sexto siglo al gran Carlomagno de notable portento

Anterior a las tres Francias y anterior ya Habsburgo libertad.

Ver mi historia es larga pero no deteriora mi fértil curiosidad.

Desde los Alpes concretó en 1200 antigua confederación.

Rendirnos es complejo a la débil libertad que merecemos.

Pienso un viejo amigo valiente, inconsciente, nunca inerte

Guillermo Tell y la desdichada manzana del rey oponente.

Guillermo Tell curioso significado pero un mito sin datos

De la independencia que la tierra sublima en sus manos.

Pasan los días, las flechas doradas o de plomo van yendo

Mundo expandiendo, comunidades, estados van uniendo

Convertido en 8 cantones Hadsburgo lucha pero terminaría sufriendo

Pues algunos y Berna buscarían la libertad que amerita las tormentas.

En la Sempach batalla por 1300 Leopoldo III de Austria muere sin más.

Aceptar la verdad y rendir sin luchar. Alianzas, conflictos han de medrar.

En la Marignano guerra de todas formas expandió

Cual Francia ganador. Ahora 13 cantones otorgó.

Las décadas prosiguieron, muy pionera se generó

Entre católico y protestante la guerra que salpicó.

En el 529 sucedió lo que Martin Lutero con veracidad cosecho

Sin embargo, al pasar el raudo tiempo, cada cantón su religión

Diversidad lingüística y religiosa en Europa con neutral opinión

Hasta la veraz guerra de los 30 años el gran conflicto y estalló

Aun en discrepancia el tratado Wattstein, neutralidad consiguió.

Una importante acta de mediación que trajo el señor Napoleón

19 cantones y aun vasallos en astuta Francia y nula mi opinión

Napoleónicas guerras que negaron a combatir, fuerte decisión

Neutrales post de la Francia derrota. 23 cantones confederación

Entre ellos tal Neuchatel, único cantón de monarquía por un rey.

1948 y nace la nueva constitución, cada cantón resuelve su propia cuestión

Herry Durand la cruz roja fundó, ya la victima de guerra se despreocupó

Prosperidad y una inalcanzable paz al margen de unos y miembro de otros

Flameante bandera y rojo esfera del sol, la cruz plata quien en blanco pintó.

Gabrielle Fuller y mi mitad, una vida que ruego su tinte pasado y la meritoria felicidad.

Heidi o

Einstein.

Diversos

Ejemplos

Embajadores, por alguna discapacidad, del foro renacerá

Un mundo que merece neutralidad, por respeto e igualdad

Ginebra

Misterio

Y Berna

O deseo.

Remembranza del cuadro por Catherine Breslau y un asma que no detuvo su reminiscente obra.

Los Alpes que ocultan mi vergonzosa metáfora

Los puentes que otorgan mitológicas leyendas.

La noble temperatura que muestra su discreción

Y la admirada Suiza que sueña mi puro corazón.

Una ambigua mirada que aguarda el escocer de la sed por independencia sin algún Heros

Y el arco que esquiva el ruin e indigno plomo, sagital a mi dorado de la suiza enamorado.

Cerrar Menú