A medusa le negaron la posibilidad de elegir desde el principio, fue condicionada a la discapacidad, su transformación la desprovee de piernas, su piel se torna fétida, su mirada petrificante le evita el contacto, su condición social la terminó de llevar al aislamiento, convirtiéndola en un monstruo sin humanidad. Y al final de su vida nace el Pegaso, recién en ese momento la sociedad decide sacar provecho de ella.
Desde mi perspectiva y la enfermedad que estoy transitando, decidí transferir mi veneno interno a las serpientes de la obra para quedar libre del mismo; a diferencia de ella yo sí pude elegir.
El Mito
Existen diferentes versiones del mito, una en la cual ella permanece con su forma humana y otra en la cual pierde sus piernas. Lo que se mantiene a través de las diferentes versiones son los hechos que llevan a la transformación de la hermosa sacerdotisa del templo de Palas Atenea en la monstruosa criatura.
Se dice que la joven era la más hermosa de la ciudad, y que dedicó su vida a la diosa Atenea. Su belleza atraía la atención de todos y esto molestaba a Atenea. Al ver esta situación, Poseidón decidió violar a la joven dentro del templo, profanando el templo, dejando a Medusa embarazada. Atenea culpa a Medusa del suceso y como castigo, la transforma en una gorgona.
En esta versión elegí representarla en una transición, con piernas escamosas, ya que Medusa en realidad, nunca pierde su devoción hacia la diosa. Se instala en un templo abandonado de la diosa y comienza a mantenerlo, La diosa envía al Héroe Perseo a terminar con su tormento.
Tras la muerte de Medusa, nacen las serpientes, escorpiones y Pegaso.
Atenea con la cabeza de Medusa decidió fusionarla a su escudo para tenerla presente con ella siempre y hacerle honor.
