XXVIII Jornadas Internacionales de Educación – “Entre atajos y aprendizajes: dilemas éticos y desafíos educativos en la era de la IA”

Miércoles 17 y jueves 18 de septiembre de 2025

Con 28 años de trayectoria, las Jornadas Internacionales de Educación se han consolidado como un espacio de referencia para la comunidad docente e investigadora. Año tras año, este encuentro convoca a especialistas nacionales e internacionales, generando un ámbito privilegiado de diálogo y reflexión sobre los cambios que atraviesan el campo educativo.

El lema de esta edición “Entre atajos y aprendizajes: dilemas éticos y desafíos educativos en la era de la IA” pone en el centro la necesidad de repensar los procesos de enseñanza y aprendizaje en un escenario marcado por la irrupción de la inteligencia artificial. La temática invita a cuestionar cómo estas tecnologías impactan en las prácticas educativas, en la ética de su uso y en la redefinición de los roles de docentes y estudiantes en la construcción del conocimiento.

Las Jornadas constituyen una oportunidad no solo para actualizar saberes, sino también para proyectar colectivamente el futuro de la educación. La innovación, la colaboración internacional y el análisis crítico de la IA se convierten en ejes fundamentales para comprender y afrontar los desafíos del siglo XXI.

En ese contexto, estas Jornadas buscan fortalecer la preparación de las instituciones y los profesionales para un futuro cada vez más interconectado y atravesado por la inteligencia artificial.

PROGRAMA:


Destinadas a docentes de los distintos niveles del sistema educativo, investigadores, estudiantes universitarios y terciarios, profesionales y público en general.

Modalidad híbrida.

Lugar: Aula de Posgrado – Facultad de Ciencias de la Administración

Actividad arancelada con inscripción previa 


Inscripciones:

Actividad arancelada con certificación conforme asistencia:

  • Estudiantes de esta casa de estudios (Facultad de Ciencias de la Administración) Sin costo,-
  • Docentes y no docentes de esta casa de estudios (Facultad de Ciencias de la Administración) $5000,-
  • Graduados de esta casa de estudios (Facultad de Ciencias de la Administración) $10000,-
  • Público en general $15000,-

Valores expresados en pesos argentinos

Formulario de Inscripción: https://forms.gle/BdwJHMSF5Lfydy3NA

Cerrar Menú